Primer registro de lluvia ácida en Argentina

No hemos encontrado estudios recientes sobre lluvia ácida y son escuetos los artículos periodísticos sobre el tema, como por ejemplo sobre el primer registro de lluvia ácida en el país, que poca repercusión tuvo, como así tampoco se han publicado investigaciones ni seguimiento del tema.

Celulosa de Misiones


Se trata de  alumnos secundarios que participan de un proyecto educativo sobre contaminación ambiental y detectaron la presencia de lluvia ácida en la localidad de Puerto Rico, a orillas del río Paraná, en la provincia de Misiones.

Dado que en la región no hay fuentes naturales de dióxido de azufre, las emisiones, afirman en su investigación, que sólo pueden atribuirse a la actividad humana. En cuanto al análisis del agua de lluvia, en 9 de los 10 eventos de lluvia producidos en junio de 1999 los alumnos hallaron una acidez superior a la normal.

Por primera vez se registró la evidencia de lluvia ácida en el país

Otro artículo periodístico de 2014 informa sobre el comunicado del Laboratorio de la Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, que descartó por aquél entonces la caída de lluvia ácida, tal como lo habían denunciado habitantes de la ciudad 7 años antes. 


Comentarios