Lluvia ácida biogénica

El aire de las zonas cercanas a volcanes en actividad se ven severamente modificado por los gases que emanan, un ejemplo es la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Turrialba, de Costa Rica: sus fincas dedicadas a la agricultura y ganadería lechera, han sido severamente afectadas por la lluvia ácida, como consecuencia de la actividad volcánica de los últimos 10 años y el incremento en las concentraciones de fluoruro, cloruro y sulfato.

Costa Rica, Volcán Turrialba erupción 2016

Los niveles de acidificación (pH) en el suelo, reportados oscilan entre 3 y 4. Asimismo el nivel de emisión de Dióxido de azufre (SO2) ha generado cantidades de 700 a 743 toneladas diarias afectando cultivos y pastizales.

 


Las principales consecuencias generadas por la lluvia ácida sobre la ganadería como la agricultura son: la quema de pastos, que afecta el pastoreo y/o alimentación de los animales, pérdida en la fertilidad de los suelos, que generan pérdidas en el cultivo de semillas de diferentes hortalizas, las cuales no lograr crecer por falta de materia orgánica y niveles ácidos en el suelo y muerte excesiva de ganado por la pérdida de cultivos y suelos contaminados.



Comentarios