Entradas

Cuando las concentraciones de las sustancias químicas en el aire se encuentran en niveles que afectan a la salud de las personas, la vegetación, los animales, hablamos de contaminación atmosférica, que pueden ser por fuentes biogénicas, es decir producidas en la naturaleza, como las erupciones volcánicas y antropogénicas generadas por nosotros, los humanos. Entonces, cualquier condición atmosférica en la que ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo suficientemente elevadas sobre su nivel ambiental normal como para producir un efecto mensurable en el hombre, los animales, la vegetación o los materiales. Los principales contaminantes son el transporte, la actividad industrial, a través de la quema de carbón o productos derivados del petróleo. Cuando estos componentes, óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre, reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua se transforman en ácidos sulfúricos y ácidos nítricos que se depositan en la tierra. Pueden recorrer grandes distancias...

Energías renovables para sanar el aire

Acidificación de la lluvia y efectos en los alimentos

1972, Estocolmo y la preocupación por el medio ambiente

Lluvia ácida biogénica

Primer registro de lluvia ácida en Argentina